top of page
Buscar

Datos personales y privacidad en MƩxico: guƭa completa para empresas y ciudadanos

La protección de datos personales y privacidad en México es un tema crucial tanto para las empresas como para los ciudadanos. La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) establece las bases legales para el manejo adecuado de la información de personas físicas. No importa si se trata de una microempresa, un consultorio médico o un despacho profesional: todos deben cumplir con esta ley.


Este artƭculo estƔ diseƱado para ayudarte a:


  • Cumplir con tus obligaciones como pyme o profesionistaĀ que trata datos personales.

  • Ejercer tus derechos ARCOĀ como persona titular de datos personales.


Datos personales biomƩtricos.

¿Qué son los datos personales y la privacidad?


Los datos personales son cualquier información que puede identificar a una persona. Esto incluye desde lo mÔs bÔsico (nombre, teléfono, correo electrónico) hasta información mÔs delicada como datos bancarios o de salud. Los datos personales sensibles, como el estado de salud, orientación sexual o creencias religiosas, requieren mayor protección.

La LFPDPPP protege estos datos y prohĆ­be su uso sin consentimiento, salvo excepciones especĆ­ficas.



Obligaciones de las empresas bajo la LFPDPPP


Si eres responsable del tratamiento de datos personales (por ejemplo, porque contratas empleados, das servicios, atiendes clientes o haces marketing), debes cumplir con los siguientes principios:


  1. Licitud y lealtad

  2. Finalidad

  3. Consentimiento

  4. Información

  5. Calidad

  6. Proporcionalidad

  7. Responsabilidad

  8. Seguridad


También debes cumplir con los deberes de confidencialidad y seguridad y tener un aviso de privacidad actualizado.


šŸ‘‰ GuĆ­a prĆ”ctica: GuĆ­a de obligaciones de la LFPDPPP (INAI)


¿Qué son los derechos ARCO?


Los derechos ARCOĀ son:


  • Acceso: saber quĆ© datos tuyos tiene un responsable y para quĆ© los usa.

  • Rectificación: corregir datos erróneos o incompletos.

  • Cancelación: solicitar que se eliminen tus datos.

  • Oposición: oponerte al tratamiento de tus datos para ciertos fines.


Estos derechos son gratuitosĀ y puedes ejercerlos ante cualquier empresa o profesionalĀ que tenga tus datos.


Cómo ejercer los derechos ARCO paso a paso


De acuerdo con el INAI, el procedimiento para ejercer los derechos ARCO implica presentar una solicitud al responsableĀ que tenga tus datos. Puedes hacerlo de forma fĆ­sica o digital, segĆŗn se indique en su aviso de privacidad.



A. ¿Qué debe contener tu solicitud?


  1. Nombre completo del titular.

  2. Documento que acredite tu identidadĀ (credencial para votar, pasaporte, etc.).

  3. En su caso, documento del representante legal, si aplica.

  4. Domicilio o medio para recibir notificaciones (correo electrónico).

  5. Descripción clara del derecho ARCO que deseas ejercer.

  6. Datos personales relacionados con tu solicitudĀ (por ejemplo, nĆŗmero de cliente, cuenta, etc.).

  7. Documentos que sustenten la solicitud, si se trata de rectificación, cancelación u oposición.


B. Requisitos especĆ­ficos por tipo de derecho


  • Acceso: indica si prefieres que la información sea entregada en copia simple, digital, por correo, etc.

  • Rectificación: seƱala quĆ© datos deseas corregir y proporciona los documentos justificativos.

  • Cancelación: explica por quĆ© solicitas que se eliminen tus datos.

  • Oposición: justifica por quĆ© te opones al tratamiento o para quĆ© finalidades.


C. ¿A dónde se entrega?


Consulta el aviso de privacidad del responsable: debe indicar el correo electrónico, portal, oficina o formulario específico para la recepción de solicitudes ARCO.


D. ¿Qué debe hacer el responsable?


  1. Te darĆ” un acuse de recibo.

  2. Tiene 5 días hÔbiles para pedirte información adicional (si algo estÔ incompleto).

  3. Tiene 20 días hÔbiles para responder si acepta o no la solicitud.

  4. Si acepta, tiene 15 días hÔbiles para hacerla efectiva.


Estos plazos pueden ampliarse una sola vez por un periodo igual, si hay una justificación vÔlida.


E. ¿Y si no me responde o niega el derecho sin justificación?

Puedes presentar una queja ante el INAI dentro de los 15 días hÔbiles siguientes. El INAI iniciarÔ un procedimiento para proteger tus derechos.


¿Quién puede presentar una solicitud ARCO?


  • El titularĀ de los datos personales.

  • Un representante legalĀ acreditado.

  • En caso de menores de edad, personas fallecidas o personas en estado de interdicción, se requiere documentación especial (acta de nacimiento, carta bajo protesta de decir verdad, designación judicial, etc.).


Derechos ARCO y empresas: ¿qué debo hacer como responsable?


Si eres una pyme, debes:


  • Tener una unidad o responsable de datos personales.

  • Contar con procedimientos internosĀ para recibir y responder solicitudes.

  • Tener formatos y polĆ­ticas actualizadas.

  • Mantener registrosĀ de las solicitudes ARCO recibidas y atendidas.

  • Informar al titular sobre el estado de su solicitud en tiempo y forma.

  • Establecer mecanismos gratuitos y accesibles (formulario web, correo electrónico, etc.).


Conclusión


En México, la protección de datos personales es un derecho constitucional y una obligación legal. Las pymes deben adoptar políticas y medidas para cumplir con la LFPDPPP, mientras que las personas físicas deben conocer sus derechos ARCO y ejercerlos activamente.


Cumplir con la ley no solo te protege legalmente: también construye confianza y reputación con clientes, usuarios y empleados.


¿Quieres implementar un sistema de cumplimiento de datos personales en tu empresa? ¿Tienes dudas sobre cómo ejercer tus derechos como titular?


šŸ‘‰ EscrĆ­benos. Estamos para ayudarte a proteger lo mĆ”s valioso: la privacidad.

contacto@uplaw.com.mx y +52 5655450359 (WhatsApp)

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page